miércoles, 29 de febrero de 2012

El Rol del Docente en Educación

Trabajo No. 2 Informatica y Educacion. Licenciatura en Administracion Educativa. Universidad Panamericana




Rol del docente en la educación.
Es importante resaltar que el docente autentico sabe que su trabajo consiste en ayudar a los alumnos a construir una misión y dentro de esta descubrir su vocación. Actúa para que el estudiante pueda conocerse y descubrirse a sí mismo en búsqueda de la verdad de aquellos de los que puedan creer con la mayor honestidad y sinceridad posible, las razones por la cual vale la pena vivir.
 Hoy por hoy los avances juiciosos están cambiado la forma de pensar de la población, la facilidad que existe para acceder a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación que dan lugar a un nuevo modelo en la Enseñanza.
Los docentes no pueden dejar de aportar, deben contribuir a esa formación convirtiéndose en moderadores, orientadores y facilitadores del aprendizaje. A través de la experiencia lo que el docente busca es: proponer nuevas actividades para los escolares. Actividades que cumplan  con parámetros acordes a las necesidades de los aprendientes  y a la realidad local, esto motivado por las múltiples alternativas del estudiante.
 El docente responsable no sólo quiere ser profesor, hace el esfuerzo por serlo, por estar siendo (pasado, presente y futuro) y conoce y cuestiona; y continúa conociendo y no deja de aprender.
El docente responsable no querrá alumnos sumisos, por el contrario se esforzará en autonomizarlo; organizará un sistema de ayudas para hacerlo coparticipe del mundo, consolidando una identidad. Como dice Philippe Meirieu un ser capaz de comprender el presente e inventar el futuro.
De manera general se puede decir que el docente  desempeña un rol didáctico y de animación, ya que atiende al estudiante  tanto en aquellas actividades programadas de enseñanza como en las rutinas diarias y en las de entretenimiento.
Su rol es el de un organizador que prepara el espacio, los materiales, las actividades, distribuye el tiempo, adaptando los medios de que dispone el grupo y a los fines que persigue. Habrá de crear para el estudiante un ambiente afectuoso, saludable y de bienestar, en el que se encuentre los estímulos necesarios para su aprendizaje y para que se sienta cómodo, seguro y alegre.
Su rol es el de un motivador y estimulador del desarrollo en sus distintas facetas tanto en el plan individual como social. En su rol de animador ofrecerá al estudiante  acciones que le permitan aprender,  pero siempre estimuladoras  y fundamentadas en el juego. Motivará al estudiante para interesarle y despertar su curiosidad por las cosas. Coopera con el estudiante  en su aprendizaje, sin ser dirigista, sin sustituirle en aquellas acciones que él mismo pueda realizar. Estará atento y no intervendrá con precipitación, aunque procurará ayudarle siempre que lo necesite.



jueves, 23 de febrero de 2012

Trabajo No. 1 Informatica y Educacion. Licenciatura en Administracion Educativa. Universidad Panamericana



 Que es el Phishing
Es el robo de información personal. Consiste en el envío de correos falsos que intentan estafar al usuario, simulando provenir de fuentes fiables.  Usando  nombres de compañías que ya existen.
 Qué es el malware
Es un programa malicioso  e indeseable que de manera muy malintencionada procura dañar la computadora,  sin que se dé cuenta el propietario.
Qué es un hoax:
 Es una noticia falsa, un mensaje de correo electrónico con contenido falso que hace creer a las personas que es real, su  objetivo es ser emitido de manera intensa, para ello haciendo uso de la prensa oral o escrita así como de otros, siendo Internet el más notorio de ellos en la actualidad, y encontrando su máxima expresión e impacto en los foros, en redes sociales y en las cadenas de mensajes de los correos electrónicos. No suelen tener fines lucrativos o al menos ese no es su fin primario, aunque sin embargo pueden llegar a resultar muy destructivos. Se distribuye por sus receptores debido al impacto de su contenido que al parecer proviene de una fuente de confianza o porque el mismo mensaje pide ser reenviado. 
Qué es el Spyware
Estos son programas establecidos para coleccionar información sobre las actividades que realiza el usuario, algunos de los datos que recogen son las páginas web que visita el usuario y direcciones de e mail a las que después envían correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
Qué es un Troyano
Este se presenta al usuario como un programa supuestamente inofensivo  y al producirlo causa daños. Los troyanos pueden realizar diferentes tareas, pero, en la mayoría de los casos crean una puerta trasera  que permite la administración remota a un usuario no autorizado.  Los troyanos se concibieron como una herramienta para causar el mayor daño posible en el equipo infectado. En los últimos años y gracias al mayor uso de Internet  esta tendencia ha cambiado hacia el robo de datos bancarios o información personal.[]

Qué es un punto de  acceso o Ap
Este es una especie de puente entre dos redes, encargándose de realizar las conversaciones de trampa. Interconecta dispositivos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica. Un único punto de acceso puede soportar un pequeño grupo de usuarios y puede funcionar en un rango de al menos treinta metros y hasta varios cientos. Este o su antena normalmente se colocan en alto pero podría colocarse en cualquier lugar en que se obtenga la cobertura de radio deseada.

¿Qué significa FTP?

FTP es una de los diversas etiquetas de la red Internet, concretamente significa File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Ficheros) y es el ideal para transferir grandes bloques de datos por la red.
Se precisa de un Servidor FTP y un cliente FTP, puede darse el caso de que los servidores sean de libre acceso para todo el mundo y entonces estamos hablando de login anónimo o FTP anónimo.
La mayoría de las páginas web a nivel mundial son subidas a los respectivos servidores mediante este protocolo.

¿Qué es la IP?
El IP es el elemento normal en la Internet actual. Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquicamente a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red  que utilice el protocolo de Internet
Quizás los aspectos más complejos de IP son el direccionamiento y el enrutamiento. El direccionamiento se refiere a la forma como se asigna una dirección IP  y cómo se dividen y se agrupan subredes de equipos.

¿Que son las http? 
 son las siglas de “Hyper Text Transfer Protocol” el cual es el principal protocolo tecnológico de la red que permite enlazar y navegar por Intrnet Si no tuviéramos http, no podríamos acceder e interactuar en la red de redes como lo hacemos actualmente. Las cosas serían bastante mas duras y confusas para todos. Es un indicador de de navegación segura en la web.

¿Qué es un Router ?
Se puede traducir  como un encaminador que nos sirve para interconectar redes de ordenadores y que implementan puertas de acceso a Internet.